
Te ayudo a proteger y rentabilizar tus activos intangibles
SERVICIOS LEGALES DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
¿QUÉ PUEDO HACER POR TI?
Si eres artista, creativ@ o artesan@
Puede que estés centrad@ en cómo plasmar las mil ideas y emociones que te rondan la cabeza, en crear. Pero que luego no seas 100% consciente de todo lo que implica compartir tus obras, y más en el mundo online. Los temas legales suelen dar un poco de pereza y sólo se piensa en ellos cuando los problemas ya están aquí.
Sin embargo, estamos hablando de tus derechos como persona autora, y eso no es algo que debas dejar para después. Es importante establecer qué pueden hacer otros con tus obras, y defenderte si alguien las utiliza como no debe.
Si eres una empresa innovadora
¿Sabías que las empresas que invierten en propiedad intelectual e industrial son más exitosas y experimentan un mayor crecimiento económico? El problema es que muchas no son conscientes y no rentabilizan correctamente sus activos intangibles.
De hecho, se estima que el valor de estos activos supone, como media, el 50% del valor de una organización; pudiendo alcanzar el 80-90% en el sector tecnológico, publicitario y farmacéutico. ¿No crees que merece la pena pararnos a identificar estos activos y encontrar la mejor forma de sacarles rendimiento?
Si no estás segur@ de identificarte con estos grupos, pero has creado un producto, un servicio o un signo que es nuevo en tu sector; ¡veamos qué podemos hacer!
Éstas son las MATERIAS EN LAS QUE PUEDO AYUDARTE:
PROPIEDAD INTELECTUAL
Aquí se incluyen los derechos de autoría (de los creadores de obras artísticas, literarias y científicas) y también los derechos de otros artistas, productores y entidades relacionadas.
Los programas de ordenador y las bases de datos también encuentran protección bajo la propiedad intelectual.
DISEÑOS INDUSTRIALES
Para proteger la apariencia de artículos industriales o artesanales, pero también del embalaje, la presentación, los símbolos gráficos y los caracteres tipográficos; podemos recurrir a los diseños industriales.
La regla general es que hay que registrarlos para obtener el derecho de exclusiva, pero existe bastante «letra pequeña»…
SIGNOS DISTINTIVOS
Para distinguir nuestros productos, nuestros servicios, o nuestra empresa en el mercado.
Todos sabemos que hoy en día la marca lo es todo (o casi). Además, también tenemos los nombres comerciales y los nombres de dominio (¡ojo!, que aquí hay muchas controversias).
INVENCIONES
Las famosas patentes son el principal instrumento para proteger invenciones técnicas aplicadas a la industria, pero en muchos casos podemos recurrir a los modelos de utilidad, como alternativa que ofrece los mismos derechos pero con diferencias relevantes desde el punto de vista estratégico.
Los circuitos integrados electrónicos también están en el equipo de las invenciones.
KNOW-HOW
Se considera secreto comercial cualquier información o conocimiento tecnológico, científico, industrial, comercial, organizativo o financiero, que tiene un valor empresarial propio por el hecho de mantenerse en secreto.
Su violación se considera un acto de competencia desleal, pero hay más: actos de engaño o confusión, de denigración, comparación o imitación, prácticas agresivas…
OBTENCIONES VEGETALES E INDICACIONES GEOGRÁFICAS
El sector agroalimentario es clave en nuestra economía, y este es el campo más conocido donde juegan las mejoras de variedades vegetales, y también las denominaciones de origen y otras indicaciones geográficas y de calidad.
¿CÓMO LO HACEMOS?
Había una vez un mono que caminaba por la orilla del río y observó a un pez, que daba pequeños saltos para salir a la superficie de vez en cuando y volvía a entrar al agua. Era la primera vez que el mono veía al pez saltarín, así que pensó que se ahogaba y decidió ayudarlo. Lo sacó del agua, sujetándolo con sus dos manos, con lo que el pez comenzó a moverse con mucha fuerza. El mono pensó que estaba feliz de salvarse. Poco después el pez dejó de moverse y el mono, al verlo sin vida, pensó que era una pena que no hubiese podido ayudarlo antes.
La moraleja es que para poder ayudar a otro, lo que realmente hace falta es empatía, ponerte en su lugar. Por eso, creo que los siguientes pasos son una buena forma para conseguir que mi ayuda te sea verdaderamente útil.

Me cuentas lo que te preocupa
El primer paso es identificar correctamente cuál es tu problema u objetivo, sin perder de vista tus circunstancias y condicionantes; pues también influirán para buscar la mejor solución para ti.

Te propongo un plan de acción
Tras estudiar tu caso, te planteo una o varias alternativas para intentar solucionar tu problema o alcanzar tu objetivo de la forma más beneficiosa para ti; indicándote los pasos a seguir, coste y tiempo estimado de trabajo.

Si mi propuesta te parece correcta, me pongo manos a la obra
A partir de aquí, somos un equipo. Yo ejecutaré el plan de acción que acordemos, pero siempre teniendo en cuenta tu situación (que puede variar mientras trabajamos juntos) y manteniéndote informad@ de los pasos dados y los que estén por venir.
TE CUENTO UN POCO SOBRE MÍ
¡Hola! Soy Laura Melón y he creado este sitio para transmitirte la importancia de la Propiedad Intelectual e Industrial, como instrumentos para proteger y valorar tu creatividad.

Como decía el pedagogo Ken Robinson, cuando ponemos a trabajar la imaginación (lo que diferencia a los seres humanos del resto de seres vivos), surge la creatividad. Y cuando ponemos en práctica esta creatividad, aparece la innovación. Este esfuerzo es, por tanto, la base de la evolución como sociedad; por lo que yo creo que debe ser reconocido y respetado por todos, ¿no te parece?
Y, siguiendo con las ideas de Ken, es aquí donde yo he encontrado mi elemento, el punto donde confluye lo que se me da bien con lo que me encanta: utilizar mis conocimientos jurídicos y mis aptitudes personales para ayudarte a proteger y rentabilizar tu trabajo creativo e innovador. Es decir, tus activos intangibles.
Si tengo que resumir lo que te ofrezco, diría lo siguiente: especialización empática y accesible.

Gracias por leerme, espero que ahora sientas que me conoces un poco.
Pero lo que me encantaría de verdad es conocerte a ti y a tu proyecto, para poder ayudarte a proteger y poner en valor tus activos intangibles.
Igualmente, si tienes cualquier consulta, ya sea general o más específica, no dudes en contactarme.
Tienes el formulario de contacto, pero también te dejo mi whatsapp y mail. Mis redes sociales están el footer.
Formulario de contacto
Si me dejas tus datos aquí, prometo ponerme en contacto contigo en no más de 24 horas (¡y eso que estoy incluyendo las 7-8 horitas de sueño recomendadas por la OMS!)